Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Marcha del Orgullo 2025, en vivo: miles de personas se movilizan al Congreso con música, baile y mucho glitter

Fuente: telam

La fiesta de la diversidad arranca a las 10 en los alrededores de la Plaza de Mayo, donde habrá una feria de emprendedores. La marcha hacia el Congreso comenzará a las 16. Más tarde habrá shows de Ángela Tores, Massacre y Benito Cerati, entre otros

>Más de 60 organizaciones sociales realizan este sábado, 1 de noviembre, la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”, es una de las consignas. Además, se destacan: “Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan. Acceso a hormonas e inhibidores. Respeto a su voz, a sus derechos y a crecer con amor”, y también “La violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. Basta de violencia. Basta de crímenes de odio”.

En el documento político difundido por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica explicaron: “El Orgullo vence cada vez que asumimos nuestras identidades, cuando rechazamos el mandato de la vergüenza, cuando expresamos libremente nuestras orientaciones sexuales e identidades de género en el ámbito público. Vence cuando nos visibilizamos en nuestras familias, escuelas, universidades, territorios y trabajos. Vence cuando marchamos, cuando amamos, cuando gozamos. Vence en cada gesto de solidaridad, en cada derecho logrado. Y cómo cada noviembre, desde 1992, el Orgullo vence”.

“No aceptamos la condena a la pobreza, la exclusión y la muerte”, dice el texto y reclama “la derogación de los DNU 61 y 62 de 2025, que cercenan los derechos de acceso a la salud de las adolescencias travestis y trans y niegan la identidad de género a las personas travestis y trans privadas de libertad. ¡Ningún retroceso en nuestros derechos!”.

El concierto de Ángela Torres, una de las artistas más populares en asistir a la marcha, movilizó e hizo cantar a los concurrentes. En el escenario también dijo unas palabras: “Qué alegría estar acá, los amo mucho. El mejor día del año”.

Otra de las personalidades que está íntimamente relacionada con el colectivo y que es parte de esta nueva edición de la marcha es Lizy Tagliani. Arriba del escenario, también tomó el micrófono para hablar.

Fue un año muy difícil, han tratado de adjudicarme los delitos más horrendos porque soy trans. Les deseo mucho amor, trabajo, paz y sobre todo igualdad de la buena”, aseguró.

En el escenario principal, donde realizan los shows, se publicó un video con un saludo especial e inesperado: el de Dua Lipa. El mismo generó vitoreos por parte de los presentes.

Hola mi hermosa Argentina. Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado, acompañándolos con todo mi orgullo y cariño”, dijo la cantante internacional, relacionada con el colectivo por su apoyo constante.

En menos de una semana nos vemos en Buenos Aires. Estoy tan feliz de poder compartir mis shows con ustedes y volver a esa ciudad increíble. Los amo muchísimo. Nos vemos pronto”, cerró. El 7 y 8 de noviembre tendrá dos conciertos en el estadio de River.

En las calles donde celebran la Marcha Federal del Orgullo, el color y la música se sienten en distintos puntos. Algunos de los escenarios, montados sobre estructuras de camiones para que puedan circular hacia distintos puntos, cuentan con DJs que pasan música y los manifestantes disfrutan y bailan.

El video fue tomado en Diagonal Norte, donde desde el mediodía comenzó Paseo de la Diversidad y la Resistencia, se instalaron stands, se exhibieron propuestas artísticas y se desarrollaron actividades impulsadas por organizaciones LGBTIQNB+, grupos antirracistas y entidades de derechos humanos.

En la segunda movilización de esta magnitud en el año por parte del colectivo, las multitudes se están aglomerando en Plaza de Mayo y alrededores. Allí la organización, llevada a cabo por más de 60 organizaciones, montó un escenario donde pasarán artistas. Además, habrá una caminata y más actividades.

En estos momentos hay un escenario en el que se encuentra un DJ pasando música para los presentes, mientras esperan el show de Ángela Torres.

En otro escenario, montado sobre la estructura de camión de carga, otro DJ realiza un set de música electrónica para quienes no están cerca del punto central. El despliegue del evento abarca el área delimitada por Avenida Corrientes, Avenida Belgrano, Avenida Leandro N. Alem y Sarandí, afectando a los barrios de Balvanera, Montserrat y San Nicolás.

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo distribuye a lo largo de la zona de la celebración recomendaciones y mensajes de servicio para las decenas de miles que, se espera, participen a lo largo de la tarde y la noche entre Plaza de Mayo y Congreso.

Mensajes de salud

- Si vas a consumir en la Marcha, recomendamos que vayas en transporte público o en el auto de algún amigo o amiga que no consuma.

- Si vas a tomar, quedarte con tus amigos o personas de confianza.

- Tomar despacio hace que tengas menos posibilidades de sentirte mal.

- Recordá hidratarte y comer algo antes de empezar a tomar, así como entre las bebidas.

- Entre cada consumición, deja pasar un rato para recuperarte.

- Conocé cuáles son tus límites.

- No mezcles diferentes bebidas alcohólicas, ni mezcles alcohol con otras sustancias

- ¡Respetá a les demás! Consumir o no hacerlo es una decisión personal.

- Antes de empezar a consumir, informate sobre los puntos de hidratación y rescatistas.

- ¡Cuidate y divertite mucho!

Mensajes de Seguridad

- Pertenencias: cuidá tus objetos personales, llevá tu billetera y celular bien protegidos.

- Camión: circulá con precaución cerca de los vehículos en movimiento.

- Sentirse mal/Situación de Riesgo: podés acercarte a personas identificadas de la organización de la Marcha del Orgullo o voluntarias o rescatistas.

- Niños y niñas perdidas: acordá previamente puntos y horarios de encuentro. Si no podés encontrar a alguien, consultá con las personas identificadas de la organización de la Marcha del Orgullo, o voluntarias o rescatistas.

Mensajes de Ambiente

- “Queremos que nuestra marcha, la de la diversidad, sea ejemplo de lucha y cuidado entre todes, por eso tenemos la decisión de disminuir el impacto ambiental de los residuos generados durante toda la jornada.

- No tires basura en la vía pública, guardala en tu mochila hasta encontrar un tacho o lugar de acopio cercano. Hagamos entre todes una marcha más sustentable y amigable con el medio ambiente.

Mensajes Accesibilidad

- “A las personas con discapacidad que vinieron a disfrutar de la marcha queríamos contarles sobre las opciones disponibles que pensamos para ustedes: ● En el escenario un equipo de interpretación en lengua de señas argentina traducirá todo el encuentro; y un equipo de transcripción estará haciendo el subtitulado en simultáneo. ● Un equipo de voluntarios está dispuesto para darles apoyo. ● Contamos con baños químicos accesibles. >Además del desfile de los más de 40 camiones, de los discursos, los clásicos “reconocimientos” y “abucheos” para personas o entidades, los espectáculos en vivo en ambos escenarios (Plaza de Mayo y Congreso) serán un condimento central para la 34° Marcha del Orgullo, bajo la conducción de Franco Torchia, Alejandra Malem, Diana Zurco, Emma Serna y Joaquin Villa.

Las primeras atracciones comenzaron a las 11 en Plaza de Mayo. Ya pasaron DJ Fabulous y a las 12.20 comenzaba La Ferni. Se espera que para cerca de las 13 suba al escenario Olivia Wald y media hora después lo haga Zocine.

Según el cronograma oficial, al que tuvo acceso Infobae, está previsto que para las 13.55 se presente el cantante argentino estadounidense REF (Joaquín Reficco).

Luego habrá una pausa para que la Comisión Organizadora de la Marcha entregue sobre el escenario reconocimientos a la profesora Alicia Stolkiner, al diputado Esteban Paulón; a los trabajadores despedidos de la Dirección de Respuesta al VIH del Ministerio de Salud nacional, a la jueza Elena Liberatori (titular del Juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires), a Yael, al Municipio de Avellaneda, a Sebastian Vega y a la dirigente de izquierda Manuela Castañeira.

Para las 14.09 está programado que suba al escenario el cantante pop Benito Cerati y antes de las 15, hará lo propio la actriz y cantante Malena Narvay.

El cierre de los espectáculos de Plaza de Mayo estará a cargo de Ángela Torres. Antes, habrá saludos por las pantallas de María Becerra y la super estrella global Dua Lipa.

Se prevé que la marcha propiamente dicha tome dos horas en recorrer la distancia que separa la Plaza de Mayo del Congreso. Allí, bajo la tradicional cúpula porteña, habrá otro escenario donde se sucederán discursos, reconocimientos, videos y, también, presentaciones de músicos y DJs.

DJ Jara abrirá apenas pasadas las 18 la fiesta. Media hora más tarde se presentarán Aimel Sali y Thomas Guzman.

Luego de una tanda de homenajes, a las 19.10 está programado el show de A las 19.30 habrá una tanda de “abucheos”, dedicados, según adelantaron los organizadores, a Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de CABA; al programa “La Misa” del stream Carajo; al intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela; al gobernador de Chubut, Ignacio Torres; a Mauricio Macri; al “genocidio” en Palestina y finalmente al presidente Javier Milei. Es que el gobierno se negó por segundo año consecutivo a apoyar la Marcha y aportar los gastos del escenario, como sí hicieron los gobiernos de CABA y de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof recibirá un reconocimiento).

Luego, 19.48 se presentará el bailarín, coreógrafo, actor y cantante argentino Facundo Mazzei y 20.15 lo hará la legendaria banda de rock Massacre. Más tarde, cerca de las 21, aparecerá en escena Tuli Acosta y cerrará el subcampeón de La Voz Argentina 2025, Alan Lez.

Más de 60 organizaciones sociales realizan este sábado, 1 de noviembre, la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en lo que será la segunda movilización masiva del colectivo de este año, después de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ realizada el 1 de febrero en todo el país en repudio al discurso pronunciado por el presidente Milei en el Foro de Davos, en Suiza. “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”, es una de las consignas.

En nuestro país, noviembre es sinónimo de orgullo. Mientras en gran parte del mundo las marchas se realizan en junio, en la Argentina el primer fin de semana de noviembre se celebra la Marcha del Orgullo. Un acto público y festivo, cuyo objetivo —ayer y hoy— sigue siendo el mismo: visibilizar reclamos, defender derechos y celebrar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género.

El tránsito en la

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!