Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 15:47 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Rodrigo Paz destacó que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio

Fuente: telam

El presidente electo mantuvo un encuentro con el secretario de Estado norteamericano en el marco de su visita a Estados Unidos

>El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo este viernes que “Bolivia se abre al mundo”, tras la reunión sostenida más temprano con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dentro de la visita que realiza a ese país el futuro mandatario boliviano.

En un comunicado de prensa, Pigott señaló que Rubio se reunió esta jornada con Paz “para subrayar el compromiso de Estados Unidos con una alianza sólida con Bolivia basada en la prosperidad mutua”.

El presidente electo de Bolivia está en EEUU desde el miércoles para hacer gestiones ante los organismos multilaterales que tienen sede allí con miras a asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, dos de los principales problemas actuales que vive la nación sudamericana.

El mandatario electo ha expresado varias veces su voluntad de restituir las relaciones con EEUU, que se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde que en 2008 el entonces presidente Evo Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense Philip Goldberg.

Morales (2006-2019) echó a Goldberg y también a las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándoles de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

Paz también dijo estar abierto a colaborar con cualquier entidad internacional que respalde a Bolivia en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Los anuncios del gobernante electo sobre Estados Unidos no fueron bien recibidos por los sectores de izquierda vinculados a Morales y al presidente saliente, Luis Arce, que expresaron su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

Arce, que entregará el mando el próximo 8 de noviembre, instó también a preservar las conquistas del “proceso de cambio”, como los militantes del aún oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) llaman a los Gobiernos de ese partido.

Por su parte, Morales sostuvo en sus redes sociales que si Paz “desea cambiar la política exterior boliviana” que, según dijo, estuvo “basada durante años en la soberanía y el multilateralismo, por una línea de dependencia y complacencia, es su decisión y su responsabilidad”.

“Nuestro conflicto con EEUU nunca fue comercial, fue de principios”, afirmó el también ex líder del MAS y manifestó que “ojalá” Paz supere las cifras conseguidas en su gestión, “pero que el precio (...) no sea renunciar a la dignidad y soberanía del pueblo y la Patria”.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!