Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 11:35 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta

Fuente: telam

Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano

>La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, consiguió una contundente victoria electoral con más del 97,66% en los resultados de la votación. Los comicios del miércoles pasado marcados por la exclusión de candidatos opositores y una ola de violentas protestas.

Los datos finales se esperaban para horas más tarde, pero la televisión estatal anticipó una breve ceremonia de juramentación ante la presunta victoria aplastante. La elección estuvo empañada por denuncias del principal partido opositor, Chadema, que afirma que cientos de personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad desde el estallido de las protestas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su “profunda preocupación” por la situación, incluidos los reportes de muertes y heridos durante las manifestaciones, según su portavoz. Chadema denunció unas 700 muertes, según cifras recabadas en hospitales y clínicas, mientras fuentes de seguridad confirmaron a AFP que los decesos se contaban “por cientos”.

El portavoz del partido político, John Kitoka, señaló que “en Dar es-Salaam la cifra ronda las 350 muertes y en Mwanza supera las 200. Sumando otras regiones, el total alcanza alrededor de 700”. Kitoka advirtió que la cifra real podría ser aún más alta debido a presuntas ejecuciones durante el toque de queda nocturno.

Durante la campaña, Samia Suluhu Hassan impidió la participación de Chadema y enjuició a su líder por traición. Organizaciones de derechos humanos denunciaron una “ola de terror” previa a la cita electoral, con secuestros de alto perfil y represión, y señalaron al hijo de la presidenta, Abdul Halim Hafidh Ameir, de supervisar las acciones contra los manifestantes.

En el archipiélago semiautónomo de Zanzíbar, el partido gobernante CCM fue declarado ganador de las elecciones locales sólo un día después de los comicios. La organización opositora ACT-Wazalendo rechazó los resultados, denunciando fraude electoral, expulsión de observadores y la existencia de voto múltiple sin verificación de identidad, según declaró uno de sus líderes.

La tensión en el país aumentó después de que la presidenta Samia Suluhu Hassan, del Partido de la Revolución (CCM), buscara consolidar su mandato en unos comicios marcados por la exclusión y detención de sus principales contendientes.

Tras la jornada electoral, multitudes derribaron propaganda oficial y atacaron sedes electorales y puestos policiales, lo que forzó a la administración de Hassan a decretar el toque de queda y cortar los servicios de internet.

El ministro de Exteriores, Mahmoud Thabit Kombo, aseguró que su gobierno no cuenta con cifras oficiales de fallecidos y reiteró en una entrevista con Al Jazeera: “Hasta el momento, no se ha utilizado fuerza excesiva”.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!