Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:50 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

Desarticularon una banda que vendía animales silvestres y los teñía para llamar la atención de los compradores

Fuente: telam

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo en La Plata a cinco personas. Rescataron patos, conejos y cotorras

>En un operativo que sorprendió por sus hallazgos y modus operandi, las autoridades deEl caso expuso un método peculiar: los acusados teñían a las aves para convertirlas en mascotas atractivas al público local. Según reportó el portal 0221, con base en fuentes policiales, la intervención condujo al rescate de varios ejemplares en peligro y terminó con la aprehensión de cinco personas.

El procedimiento se realizó en la zona de Melchor Romero, específicamente en las inmediaciones de 159 y 518. Los arrestados tienen entre 27 y 35 años.

El personal policial actuó bajo las figuras legales de la Ley de Conservación de Fauna, la Ley de Protección contra el Maltrato Animal y la Ley de Venta Ambulante, con intervención de la justicia provincial.

La información aportada por fuentes policiales permitió reconstruir la maniobra que las autoridades califican de inusual y preocupante.

Los agentes daban seguimiento a indicios sobre la venta ambulante de especies no autóctonas en distintas zonas del partido.

Los arrestados, de acuerdo con el parte policial, fueron trasladados a una dependencia de La Plata y puestos a disposición del Ministerio Público Fiscal. Las actuaciones quedaron registradas bajo la carátula de infracción a las leyes de fauna y maltrato animal, agravadas por el uso de sustancias prohibidas y la reincidencia en la venta ambulante.

De esta manera, la investigación continuará sobre el circuito de abastecimiento, ya que los antecedentes de los implicados sugieren contactos con capturadores de fauna silvestre en otras localidades. El juzgado interviniente ordenó la identificación y registro domiciliario de los detenidos, al tiempo que solicitó informes adicionales sobre otros posibles puntos de venta.

Hace una semana, La noticia fue confirmada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, tras indicar que en el operativo había participado el personal de la Policía Ambiental. Fue así que encontraron un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho tortugas terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí.

Ante la falta de permisos, las especies fueron rescatadas y trasladados al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande.

Frente a esto, las autoridades recordaron que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre está totalmente prohibida. Además, solicitaron a la población que, ante cualquier situación que pueda dañar el ambiente, realice la denuncia correspondiente mediante la plataforma de Ciudadano Digital.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!