Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:19 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Pasó a cuatro rivales en los últimos metros y fue campeón mundial por 2 centésimas: la definición por foto finish que recorre el mundo

Fuente: telam

El portugués Isaac Nader logró el título de los 1.500 metros en el Mundial de atletismo que se realiza en Tokio, Japón

>Isaac Nader sorprendió a todos en el estadio Nacional de Tokio tras ganar la final masculina de 1.500 metros en el Mundial de atletismo tras imponerse en un desenlace electrizante. La carrera se resolvió por una diferencia mínima y en la que la tecnología a través del foto finish fue clave para establecer al corredor de Portugal como el nuevo rey de la prueba de semi fondo en la capital de Japón.

La diferencia entre el oro y la plata fue de solo 0,02 segundos, una de las más ajustadas en la historia reciente de la prueba. El dramatismo se apoderó del estadio cuando Nader, en los metros finales, logró superar a Wightman, quien ya saboreaba la victoria. El dato saliente según la organización es que el portugués corrió los 100 metros finales en 12,28 segundos. El desenlace dejó sin aliento a los espectadores y consolidó la reputación de la final de la prueba como una de las más impredecibles del calendario atlético.

Entre los favoritos, el neerlandés Niels Laros, considerado la gran promesa de la prueba, lideró durante buena parte de la carrera. Sin embargo, no pudo mantener el ritmo en la recta final y terminó en la 5° posición con 3:34.52. La ausencia de figuras como Jakob Ingebrigtsen, campeón olímpico en Tokio, y Cole Hocker, ganador en París 2024, también marcó la final. El noruego no pudo competir por una lesión, mientras que el estadounidense que brilló en los Juegos Olímpicos del año pasado fue descalificado en semifinales tras abrirse paso a empujones entre sus rivales.

La alineación de la final reunió a 14 atletas, entre ellos tres campeones mundiales (Kerr, Wightman y Timothy Cheruiyot, oro en Doha 2019). Wightman, tras dos años marcados por las lesiones, regresó a la élite y estuvo a punto de lograr un segundo título. La ausencia de los últimos dos oros olímpicos, ambos protagonistas en ediciones anteriores, abrió el la lista de candidatos y contribuyó a la imprevisibilidad del resultado.

El ambiente en el Estadio Nacional fue testigo de la emoción y la tensión propias de una final mundial. Geoff Wightman, padre y exentrenador de Jake, narró la carrera desde la cabina, como ya lo había hecho en Oregón 2023, añadiendo un matiz personal al desenlace. El público asistió con asombro al inesperado desenlace, especialmente por la falta de reacción de Laros, quien aspiraba a convertirse en el campeón mundial más joven de la historia en la prueba masculina.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!