Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 19:50 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Dólar hoy: en el Banco Nación subió a $1.485 y el mayorista alcanzó el techo de la banda

Fuente: telam

El dólar al público ganó cinco pesos. El dólar mayorista subió a un récord de $1.474,50, en el límite superior de las bandas de libre flotación establecidas para la divisa

>El dólar al público ganó cinco pesos o 0,3%, a $1.485 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista quedó negociada a $1.489,98 para la venta (suba de $7,96 o 0,5%) y a $1.438,66 para la venta.

En una rueda con USD 386 millones negociados en el segmento de contado, el dólar mayorista subió 5,50 pesos o un 0,4%, a $1.474,50 para la venta, el límite superior de la banda de flotación fijado para la divisa y que habilita ventas del Banco Central para contener la suba.

>Un operador de cambios de un banco privado indicó que el Banco Central apareció en la plaza de contado con ventas a $1.474,50, en la banda superior de precio para el dólar en el presente esquema cambiario. Además se observó una muy importante postura de venta en ese nivel por USD 500 millones, un bloque que, por su magnitud, es atribuido a la autoridad monetaria.

El último reporte difundido por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)indicó que la probabilidad de que la economía argentina ingrese en El ministro de Economía, Luis Caputo, sumó definiciones sobre la política de deuda en medio de inquietudes originadas en entre los inversores y que se reflejaron en las redes sociales. Cuando un usuario le consultó en X sobre cómo el Gobierno planea afrontar los vencimientos de corto plazo, ante los desafíos que impone la limitada compra de dólares y el nivel actual de reservas, el ministro respondió que el equipo económico trabaja en diferentes alternativas y que ninguna situación los toma por sorpresa.

Aunque no se comunicó que haya habido intervención oficial en el mercado de cambios hasta el momento, el dólar mayorista alcanzó los $1.474,50, un récord nominal que alcanza la banda superior de la zona de “no intervención” establecida por el Gobierno hace cinco meses, que este miércoles alcanza los 1.474,40 pesos.

A las 14 horas el dólar blue exhibe un incremento de precios de 30 pesos o 2%, en los $1.495, la cotización más elevada desde su máximo histórico nominal de $1.500 del 12 de julio de 2024.

El dólar al público gana cinco pesos o 0,3%, a $1,485 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista es negociada a $1.482,89 para la venta y a $1.431,92 para la venta.

El precio del dólar blue aumenta cinco pesos o 0,3%, a $1.470 para la venta. El billete informal se mantiene como el más barato de todos aunque, de todos modos, está a un paso de alcanzar su récord nominal de $1.500 del 12 de julio de 2024.

El dólar mayorista gana cinco pesos o 0,3%, a $1.474 para la venta. La divisa de referencia para el comercio exterior se encuentra a solo 50 centavos de perforar el techo impuesto en esta rueda por una oferta de unos USD 200 millones -no ejecutadas- a $1.474,50, que se atribuyen a posturas oficiales. El límite superior de las bandas cambiarias alcanza este miércoles los 1.474,40 pesos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!