Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 23:57 ULTIMOS TITULOS:

07/08/2025

Se agrava la desnutrición en Gaza: la OMS informó que julio fue el mes con más casos y las muertes durante 2025 llegaron a 99

Fuente: telam

La cifra incluye 29 niños menores de cinco años y probablemente sea mayor, según el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus

>La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que 99 personas han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza durante lo que va del año, una cifra que probablemente representa una subestimación de la realidad, mientras aumenta la indignación internacional por la situación humanitaria en el territorio palestino devastado.

“La desnutrición está generalizada y las muertes relacionadas con el hambre están aumentando”, declaró Tedros ante la asociación de corresponsales de la ONU (ACANU). “En julio, casi 12.000 niños menores de cinco años fueron identificados como sufriendo de desnutrición aguda, la cifra mensual más alta jamás registrada”.

De las 99 muertes confirmadas por desnutrición este año, 29 correspondieron a niños menores de cinco años, según informó el máximo responsable de la OMS. “Estos números reportados probablemente son subestimaciones”, advirtió Tedros durante una rueda de prensa.

Los gazatíes “tienen acceso limitado a servicios básicos, han enfrentado desplazamientos repetidos y ahora sufren un bloqueo del suministro de alimentos”, explicó el director general de la OMS.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, 193 personas, incluidos 96 niños, murieron por desnutrición desde que comenzó la guerra en octubre de 2023. Los hospitales registraron cuatro muertes más relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas.

Tedros señaló que “las enfermedades siguen extendiéndose, en un contexto de hacinamiento y cada vez peor acceso a agua potable y servicios de saneamiento e higiene”.

“Pedimos un flujo mayor, más sostenido y sin obstáculos de asistencia humanitaria, en el que se incluyan alimentos y suministros sanitarios, en línea con el derecho internacional y a través de todas las rutas posibles”, subrayó el funcionario.

La OMS ha ayudado a evacuar 7.522 pacientes de Gaza, pero otros 14.800 necesitan aún salir de la asediada franja para poder ser atendidos por personal especializado. “Urgimos a que más países den un paso adelante y acepten a estos pacientes, y que se faciliten más este tipo de evacuaciones por todas las vías posibles”, enfatizó Tedros.

La guerra aérea y terrestre de Israel ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos de Gaza, dejando a su población dependiente de la ayuda internacional. Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el centro satelital de la ONU encontró que solo el 8.6% de las tierras de cultivo de Gaza siguen siendo accesibles tras las extensas órdenes de evacuación israelíes en meses recientes. Solo el 1.5% es accesible y no está dañado.

La crisis humanitaria se vio agravada cuando al menos 38 palestinos murieron durante la noche del miércoles mientras buscaban ayuda de convoyes de las Naciones Unidas y sitios administrados por un contratista estadounidense respaldado por Israel, según funcionarios de salud locales.

De estos, al menos 28 murieron en el Corredor Morag, una zona militar israelí en el sur de Gaza donde los convoyes de la ONU han sido repetidamente abrumados por saqueadores y multitudes desesperadas en días recientes. El ejército israelí dijo que las tropas dispararon tiros de advertencia cuando los palestinos avanzaron hacia ellos, y que no tenía conocimiento de víctimas.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 61.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran combatientes o civiles, pero dice que aproximadamente la mitad eran mujeres y niños.

El gobierno israelí enfrenta una presión internacional y doméstica creciente para terminar la guerra, mientras expertos afirman que la ofensiva militar en curso y el bloqueo ya están empujando al territorio de unos 2 millones de palestinos hacia la hambruna.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!