Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 18:45 ULTIMOS TITULOS:

20/07/2025

La nueva ola de violencia en Siria ya dejó más de mil muertos y al menos 128.000 desplazados

Fuente: telam

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó más de 1.000 fallecidos tras una semana de choques entre drusos y beduinos, mientras que la ONU reportó que sólo el sábado tuvieron que ser desplazadas 43.000 personas

>Más de 1.000 personas murieron desde el domingo 13 de julio en el sur de Siria El balance de muertos incluye 336 combatientes y 298 civiles de la minoría drusa, de los cual 194 fueron “ejecutados sumariamente por personal de los ministerios de Defensa e Interior”, indicó el OSDH.

También murieron 342 miembros de las fuerzas de seguridad gubernamentales y 21 beduinos sunitas, tres de ellos civiles “ejecutados sumariamente por combatientes drusos”. Otros 15 miembros de las fuerzas gubernamentales murieron en bombardeos israelíes, según la fuente.

“Hasta la fecha, un total de 128.571 personas han sido desplazadas desde el inicio de las hostilidades”, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que añade que el desplazamiento desde la provincia de Sweida “aumentó drásticamente el 19 de julio, con más de 43.000 personas desplazadas en un solo día”.

El gobierno de Siria confirmó que los enfrentamientos en la ciudad de Sweida, en el sur del país, terminaron tras la intervención de las fuerzas de seguridad y la retirada de combatientes tribales.

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, tras el despliegue de sus fuerzas en las regiones norte y oeste de la gobernación de Sweida, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó en Telegram el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba.

El presidente interino Ahmed al Sharaa, anunció el sábado un alto el fuego inmediato en el marco de un acuerdo mediado por Estados Unidos para evitar una intervención militar israelí. No obstante, medios locales reportaron que los combates continuaban en otras zonas de la provincia.

El acuerdo fue confirmado por el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, quien aseguró que tanto el presidente interino Ahmed al-Sharaa como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aceptaron una tregua negociada por Washington.

Por su parte, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, afirmó el sábado que hoy en día “es muy peligroso pertenecer a una minoría” en Siria.

La comunidad internacional tiene “el deber de garantizar la seguridad y los derechos de las minorías en Siria y de condicionar la reintegración de Siria en la familia de las naciones a su protección”, añadió, mientras continúan los enfrentamientos violentos entre tribus beduinas sunitas con combatientes drusos en el sur del país.

El Ministerio de Sanidad de Israel comunicó que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas israelíes, El ministro de Sanidad israelí, Uriel Buso, declaró: “Es bien conocido que somos hermanos de la comunidad drusa, pero más allá de eso estamos obligados por una ‘alianza de vida’. No podemos estar parados mientras miembros de una comunidad dentro o fuera de Israel está en peligro”.

De esta manera, Siria vuelve a atravesar un contexto de grave inestabilidad tras la caída del dictador Bashar al Assad en diciembre, derrocado por ofensivas conjuntas de yihadistas y rebeldes bajo el liderazgo de Hayat Tahrir al Sham (HTS). Las autoridades instauradas desde entonces, encabezadas por Ahmed al Sharaa (anteriormente conocido como ‘Abú Mohamed al Golani’), han enfrentado problemas de seguridad interna, marcados por la violencia sectaria, pese a las promesas de estabilización.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!