Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 19:20 ULTIMOS TITULOS:

20/07/2025

Vacaciones de invierno con libros: 6 historias para despertar el amor por la lectura en los más chicos

Fuente: telam

Cómo aprovechar el receso escolar para crear recuerdos únicos a través de la lectura compartida, con historias que despiertan la imaginación y fortalecen los lazos afectivos entre grandes y chicos

>Las vacaciones de invierno no solo son un descanso del calendario escolar: pueden ser una oportunidad para sembrar hábitos que duren toda la vida. Y en Argentina, donde los índices de lectura en niños y adolescentes están fuertemente ligados a la obligación académica, fomentarLos datos son claros. Según la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (2022), el 77% de los adolescentes de 13 a 17 años leyó al menosEn este contexto, leer en familia, regalar libros y habilitar espacios de lectura lúdica y compartida son estrategias poderosas para revertir la tendencia. Fomentar el amor por la lectura no requiere grandes gestos, sino tiempo, libros a mano y adultos dispuestos a compartir una historia con voz y emoción.

Autor e ilustrador: Adam Stower – Editorial Capicúa

Esta novela ilustrada tiene el ritmo de una película de aventuras, la ternura de una historia de amistad entrañable y la picardía de un humor afilado. Con ilustraciones a todo color, diálogos chispeantes y escenarios fantásticos, es ideal para lectores que se animan a sus primeras novelas solas, entre los 6 y 9 años.

Autora: Liliana Bodoc – Alfaguara

En esta historia entrañable, Liliana Bodoc habla del poder de los libros como impulso para desplegar las alas, crecer, sanar y confiar. Una fábula contemporánea sobre la amistad, el aprendizaje y la importancia de la lectura como herramienta de transformación.

Mikecrack, El Trollino y Timba Vk – Editorial Martínez Roca

Con un estilo que reproduce la estética de Minecraft y un humor que conecta de lleno con los lectores digitales, esta historia resulta ideal para chicos de entre 8 y 11 años que consumen contenidos en YouTube o videojuegos, y aún no desarrollaron un gusto por la lectura tradicional. Este libro es una excelente puerta de entrada.

Texto: Cecilia Pisos | Ilustraciones: Luciana Feito – Editorial Capicúa

Narrado en primera persona y en verso, este libro álbum combina la métrica regular con ilustraciones expresivas, logrando que la lectura se convierta en un verdadero juego sonoro y visual. El personaje de la niña, ausente en casi todo el relato salvo en la última página, genera suspenso y expectativa. La revelación final, en clave mágica y afectiva, da sentido al título del libro.

Recomendado para leer en voz alta con niños a partir de 3 años, es perfecto para fortalecer la comprensión lectora, la imaginación y el vínculo afectivo a través de la rima.

Florencia Bonelli – Planeta Junuior

Florencia Bonelli construye un relato mágico y reflexivo que destaca el valor de la amistad, la empatía, la escucha activa y la búsqueda de la verdad. Su prosa sencilla pero poética resulta ideal para lectores desde los 7 años, y es perfecta para abordar temas como la pérdida, la resiliencia y la justicia.

Lyna Vallejos – Little Rex

Inspirado en la famosa youtuber argentina, este libro mezcla humor, suspenso y amistad, con un lenguaje claro y dinámico que atrapa a los pequeños lectores de entre 6 y 9 años, incluso a los que aún no se sienten cómodos con los libros.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!