20/07/2025
Ucrania logró el regreso de once niños que habían sido enviados a Rusia tras el inicio de la invasión

Fuente: telam
Andri Yermak, jefe de la Oficina del Presidente, comentó que el regreso de los menores llevó más de un año para organizarlo porque las autoridades rusas prolongaron el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión
>Ucrania consiguió el regreso de 11 de sus niños de Rusia y de los territorios ocupados gracias a la intermediación de Qatar, informó este sábado Andri Yermak, jefe de la Oficina del Presidente Volodimir Zelensky, en Telegram.
Su regreso ha llevado más de un año de arduo trabajo para organizarlo, dijo Yermak, ya que las autoridades rusas prolongaron deliberadamente el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión.
Finalmente, después de años de un complicado proceso, la madre y su hija se vieron por primera vez desde el inicio de la invasión, informó Lubinets en Telegram.
En total, Ucrania ha repatriado a 1.453 niños de Rusia y de los territorios ocupados por las tropas de Putin desde el inicio de la invasión. Según las autoridades ucranianas, al menos 18.000 niños más siguen separados de sus familias o tutores legales ucranianos, tras ser secuestrados o deportados por Rusia.
Sin embargo, en el medio de esta buena noticia, más de 300 drones y 30 misiles rusos atacaron Ucrania durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, causando víctimas y daños significativos en Odesa, Pavlograd, Sumi, Dnipro y otras siete regiones, según informó el presidente Volodimir Zelensky.En una publicación en sus redes sociales, Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas.
En Odesa, una mujer murió y otras seis personas —entre ellas un niño— resultaron heridas después de que un dron impactara contra un edificio residencial de nueve plantas, provocando un incendio masivo.En Pavlograd, región de Dnipro, también se registraron intensos bombardeos con drones y misiles. El jefe regional Sergi Lisak calificó la jornada como “una noche y una mañana infernales” y afirmó que se trató del “ataque más masivo desde el inicio de la guerra”. Según las autoridades locales, fueron dañadas una estación de bomberos, varias instalaciones industriales y un edificio residencial de cinco plantas.
En la región nororiental de Sumi, el ataque dejó sin electricidad a miles de residentes de la capital homónima y provocó daños en infraestructura civil en la ciudad de Shostka. los apartamentos afectados. Una de ellas murió posteriormente debido a las heridas sufridas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!