Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 11:15 ULTIMOS TITULOS:

20/07/2025

Tras duras negociaciones, Somos Buenos Aires definió a sus candidatos a legisladores en PBA

Fuente: telam

El peronismo se quedó con la Primera Sección, la UCR con la Tercera, Quinta y la Octava. Hubo ampliación, con la suma de intendentes. Cómo quedó la interna radical

>La alianza de centro Somos Buenos Aires negoció hasta el último minuto las listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. De hecho, la Quinta Sección Electoral fue la última en definirse. Fue un acuerdo complejo, que consiguió sumar intendentes y referentes de distintos sectores.

Por la Tercera Sección Electoral, estará al frente Pablo Domenichini, dirigente radical del sector de Evolución, con base territorial en Esteban Echeverría. En la Cuarta, quien encabezará será el intendente de Junín, Pablo Petrecca, del PRO, tras negociaciones que involucraron a otros actores locales y al espacio “Hechos” de los hermanos Passaglia.

En la seccional que tiene a Mar del Plata como su cabecera principal, negociaba hasta última hora los nombres de Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch y actual presidente del Foro de Intendentes de la UCR, y el de Matías Balsamello como cabeza de lista. El vencedor fue Suescun. En la Sexta lo hará Andrés De Leo, referente de la Coalición Cívica en Bahía Blanca. La Séptima Sección quedó en manos de Fernando Martini, y en la Octava, la lista será encabezada por Pablo Nicoletti.

La coalición de centro, que busca romper la polarización entre La Libertad Avanza, logró sumar a Petrecca, el intendente que se desmarcó del acuerdo entre los libertarios y el macrismo. También fue clave la adhesión de María José Gentile, de 9 de julio, y Gilberto Alegre de General Villegas, ambos de la Cuarta Sección.

Además, Javier Martínez, de Pergamino, se sumó en el acuerdo con los hermanos Passaglia. Los hermanos que gobiernan San Nicolás y tienen fuerte predicamento en el norte de la provincia de Buenos Aires, si bien aclararon que no son candidatos de Somos, hubo conversaciones para evitar superponer listas.

Mientras se desarrollaban las negociaciones finales del frente Somos Buenos Aires, resurgieron las tensiones internas dentro de la UCR bonaerense. El conflicto entre el sector referenciado en Martín Lousteau y el espacio que encabeza Maximiliano Abad sumó un nuevo episodio con epicentro en Mar del Plata.

De hecho, creen que el cierre que hizo Abad en Mar del Plata termina siendo una “derrota” porque quedó “solo y afuera del partido”, en cambio, según la mirada de Evolución, Lousteau “ganó la discusión al lograr un espacio alternativo a La Libertad Avanza y el kirchnerismo”.

El sector de Abad está convencido de que este espacio de centro debilita a la UCR ya que se perderá representación legislativa en el conurbano. Vaticinan una derrota estrepitosa ante la falta de competitividad de los candidatos, de financiamiento y de referentes que “pongan el cuerpo” al armado. “El radicalismo encabeza listas en secciones donde es imposible llegar al piso (de votos), como es el caso de la Quinta, Séptima y Octava”, describen.

Desde Evolución sostienen que esta jugada termina siendo funcional a Montenegro y que, en los hechos, debilita la estrategia del nuevo espacio. En ese marco, volvieron a señalar a Abad por sus movimientos ambiguos frente a La Libertad Avanza, una crítica que se remonta a las discusiones internas que tuvo la UCR cuando algunos sectores comenzaron a acercarse al oficialismo libertario en distintas provincias.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!