20/07/2025
Listas de LLA-PRO: Karina Milei tuvo el control de la lapicera, el desmembrado acuerdo con los amarillos se respetó y Las Fuerzas del Cielo fueron marginadas

Fuente: telam
La titular del partido nacional y hermana del Presidente tuvo preeminencia total, a través de Sebastián Pareja. Se respetaron los principales lugares arreglados con los amarillos Ritondo, Santilli y Montenegro. La fuerza que comanda Santiago Caputo con Agustín Romo a nivel local tuvo escasos lugares entrables
>El cierre de listas mostró la preeminencia de Karina Milei y sus armadores en La Libertad Avanza, tanto en el acuerdo con PRO, que se respetó, como en la posición en la que dejaron a la agrupación violeta interna, Las Fuerzas del Cielo. La titular del partido de Javier Milei a nivel nacional y sus brazo local, Sebastián Pareja, controlaron la lapicera en una jornada de negociaciones que se prolongaron hasta el final, donde nunca estuvo en duda que la hermana del Presidente, “el Jefe”, tendría la última palabra.
No fue así con el titular de PRO bonaerense, Cristian Ritondo, el diputado nacional Diego Santilli, proclive a pintarse de violeta, que irá como candidato a diputado en las Nacionales, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que mantuvieron la conexión ene términos amigables con la cúpula violeta hasta el final. Desde sus entornos consideraron “muy bueno” el cierre. “Hay que pensar que si el PRO iba solo, la mejor encuesta nos daba un 10%, que equivale a 3 legisladores. En este acuerdo llegamos a 8 fácil”, dijo un dirigente.
En realidad, las heridas más profundas se produjeron al interior de PRO, y en el propio LLA, donde Las Fuerzas del Cielo, la agrupación de militantes digitales que conduce el poderoso asesor Santiago Caputo junto al tuitero Daniel Parisini, alias “El Gordo Dan en redes) y el titular del bloque libertario en La Plata, Agustín Romo, quedaron muy relegados en todos los municipios y secciones. En muchas nóminas, quedaron totalmente ausentes de los lugares ”entrables”.
La mayor parte de los nombres de topes de lista y de lugares entrables fueron para referentes de Sebastián Pareja, supervisados por Karina Milei y Lule Menem. En la más poblada tercera sección electoral, donde los libertarios tienen pocas chances de imponerse, ubicaron para liderar al desconocido ex comisario Maximiliano Bondarenk, concejal de Florencio Varela, una muestra de que la campaña violeta estará centrada en señalar la inseguridad generada después de décadas de gobiernos peronistas y kirchneristas. Dicen que es de Pareja, aunque tiene pasado en las huestes del radical Facundo Manes. En la Cuarta Sección, al dirigente de Lincoln, Gonzalo Cabezas; en la Quinta; en la Sexta, a Oscar Liberman, un empresario outsider que fue candidato a intendente en las elecciones de 2023 y recibió varias veces a Javier Milei. En la Séptima, a Alejandro Speroni; y en la Octava, a Juanes Osaba.
Y en segundos o terceros lugares en las nóminas encabezadas por PRO, hubo más parejismo, con referentes como Pablo Morillo y Analía Corvino en la Segunda Sección, o Cecilia Martínez, que responde a Carrancio, en la Quinta.Tercero en La Plata irá otro karinista, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni.En total, el PRO se quedó con dos cabezas de lista. La Quinta Sección, con Guillermo Montenegro postulándose a senador provincial por la Alianza La Libertad Avanza (el esquema de excepcional preeminencia amarilla en General Pueyrredón fue un acuerdo entre el intendente marplatense y el armador libertario Alejandro Carrancio, muy cercano a Pareja, que aspira a ser gobernador en 2027). Y la Segunda, con la referente Natalia Blanco, que responde a Ritondo.
Ritondo se quedó con cinco legisladores con chances de entrar, además de Blanco: Alejandro Rabinovich (cuarto en la Segunda, del riñón de Montenegro); María Sotolano, y Lucila Bontempo (segunda y sexta en la Tercera), Matías Ranzini y Julieta Arce (tercero y sexta en la Cuarta), Gustavo Coria y Matías Besada (quinto y noveno en la Sexta); Ezequiel Galli (tercero en la Séptima); y Julieta Quinteros Chasman (cercana a Santilli) y Nicolás Morzone (segundo y quinto) en la Octava.
Los espacios destinados a Las Fuerzas del Cielo, donde se mostraron críticos en varias ocasiones durante los últimos meses de algunas selecciones de candidatos territoriales de Pareja, eran un misterio cerca de la medianoche, el horario límite para la presenación de las listas. En ese espacio hubo un estruendoso silencio durante toda la jornada, como durante en los días previos. Pasadas las 22, entró el ex legislador bonaerense -que dejó su banca el año pasado para asumir como Secretario de Culto nacional-, Nahuel Sotelo, muy cerano a Romo, a las oficinas de la intersección de las calles 13 y 45 donde se firmaban las listas libertarias. Luego, al salir no quiso decirle a la prensa si había firmado, o en qué lugar. Finalmente, fue quinto en la Tercera Sección, a pesar de que varios en sus filas lo consideraban digno de encabezar. En la red X, el territorio por excelencia de los dirigentes libertarios más jóvenes y acérrimos defensores de Milei, se hicieron poco eco del cierre de listas, pero no plantearon quejas públicas, al menos por ahora. Y queda la posibilidad de que se queden con lugares elegibles en las nacionales de octubre, si es que logra apaciguarse la interna con los Menem -hoy Lule estuvo con Karina y participó en la foto) y Pareja.Un detalle: los nombres más rimbombantes, como los de actuales intendentes o diputados nacionales, acarrean sospechas sobre la posibilidad de que, como tantas veces en el pasado, sean candidaturas testimoniales -por ejemplo de Montenegro se dice que se vería mejor ubicado en un cargo ejecutivo vinculado a la Seguridad o a la Justicia-. Desde LLA juran que asumirán todos los que se postularon y obtengan una banca.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!