20/07/2025
Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento
Fuente: telam
Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres
>Japón abrió este domingo las urnas para unas elecciones parciales a la Cámara Alta del Parlamento, en una jornada que pondrá a prueba la continuidad política del primer ministro Shigeru Ishiba y su coalición gobernante, encabezada por el Partido Liberal Democrático (PLD). Los comicios determinarán si el oficialismo logra retener la mayoría simple en la cámara alta de la Dieta Nacional.
El PLD y su socio de coalición, el partido budista Komeito, necesitan ganar al menos 50 escaños para conservar la mayoría simple. En caso de no alcanzarla, el Ejecutivo perdería capacidad legislativa y dependería del respaldo de fuerzas menores, algunas de las cuales han mostrado posiciones críticas frente al gobierno.
Hasta el momento del inicio de la votación, la coalición gobernante controlaba 140 bancas. Según cifras publicadas por la cadena pública NHK, más de 21,45 millones de personas, poco más del 20 % del padrón electoral, emitieron su voto por adelantado, cifra que representa un aumento de 5,32 millones en comparación con las elecciones parciales de 2022.El contexto económico ha dominado la campaña electoral. La inflación persistente y el aumento del coste de vida situaron los precios como eje central del debate. Los partidos propusieron medidas como recortes fiscales, eliminación del impuesto al consumo e intervenciones para estabilizar el precio del arroz, uno de los productos más sensibles del mercado interno.Ishiba gobierna en minoría desde octubre, cuando el PLD perdió el control de la Cámara Baja en las elecciones generales. Según encuestas recientes, su coalición enfrenta una posible pérdida de la mayoría también en la Cámara Alta, en medio de un clima de descontento popular y una gestión sin avances visibles, según recogen medios locales.
El primer ministro consideró públicamente que un revés en estas elecciones sería una derrota. En caso de perder la mayoría, podrían intensificarse los cuestionamientos dentro del propio PLD, en especial después del resultado adverso en junio en los comicios a la Asamblea Metropolitana de Tokio, donde el partido obtuvo su peor desempeño histórico a nivel regional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!