Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 02:34 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

Arnaldo Antunes vuelve a Buenos Aires con las nuevas sonoridades de su álbum “Novo Mundo”

Fuente: telam

El músico y poeta paulista, ex Titas y Tribalistas, una de las figuras más relevantes del rock brasileño de todos los tiempos, se presentará el jueves 2 de octubre en Deseo Buenos Aires

>“Es un disco que trae frescura”, afirma Arnaldo Antunes al describir el espíritu de su más reciente trabajo, Novo Mundo. El músico brasileño, reconocido por su capacidad para reinventarse y por su constante búsqueda de nuevos sonidos, presentará este álbum en Buenos Aires el jueves 2 de octubre en la sala Deseo Bs As (Avenida Chorroarín 1040, CABA). Será el regreso del músico y poeta brasileño, uno de los artistas más relevantes del rock brasileño de todos los tiempos.

En palabras del propio músico, la experiencia de reencontrarse con los Titãs en una gira de regreso durante 2024, lo impulsó a buscar nuevamente la energía del sonido de banda completa. “Extrañaba los espectáculos más bailables y con banda. También creo que me animé más después de la gira con los Titãs”, explica Antunes sobre el cambio de rumbo.

Novo Mundo se distingue por la riqueza de sus colaboraciones. El álbum cuenta con la participación de figuras como David Byrne, quien interviene en las pistas bilingües “Body Corpo” y “Não Dá para ficar parado aí na porta”; Marisa Monte en “Sou Só”; Ana Frango Elétrico en “Pra Não Falar Mal”; y el rapero Vandal en la canción homónima. Además, el hijo del artista, Tomé Antunes, aporta su guitarra en “Pra Brincar”, mientras que un cuarteto de cuerdas, bajo la dirección de Antonio Neves, enriquece “Sou Só”.

El contenido de Novo Mundo oscila entre la crítica social y la celebración de lo cotidiano. El título, de resonancia distópica, alude a la canción “Mundanoh” del rapero Vandal y se refleja en temas como “Tire o Seu Passado da Frente” y “Tanta Presa ¿Para Qué?”, que abordan problemáticas contemporáneas. No obstante, el disco también ofrece un costado luminoso y afectivo en canciones como “Pra Não Falar Mal”, “¿Viu, Mãe?” y “Pra Brincar”. Otros temas, como “No Dá Para Ficar Parado Aí na Porta” y “O Amor É a Droga Mais Forte”, exploran dimensiones conceptuales, mientras que “Acordarei” se presenta como una reflexión sobre el amor más que una declaración romántica.

La trayectoria de Arnaldo Antunes abarca más de tres décadas de innovación y experimentación. Ex miembro fundador de los Titãs, banda con la que grabó siete discos, y creador de Tribalistas junto a Marisa Monte y Carlinhos Brown, el artista ha sido reconocido por la revista Rolling Stone Brasil como uno de los 100 músicos más influyentes de su país.

Su carrera solista, iniciada en 1993 con el álbum Nome, ha producido más de 15 discos y ha dejado huella en la música popular brasileña. Composiciones suyas han sido interpretadas por figuras como Jorge Ben Jor (“Cabelo”), Gilberto Gil (“A Ciência em Si”), Rita Lee (“O Que Você Quer”), Ney Matogrosso (“Comida”) y Maria Bethânia (“Lua vermelha”).

Además de su labor musical, Antunes ha publicado más de 20 libros y ha incursionado en la videoarte, la performance y la musicalización de películas y espectáculos de danza. El espectáculo en Buenos Aires promete un recorrido por los nuevos temas de Novo Mundo y por los grandes éxitos de la discografía de Antunes, en un formato que recupera la energía del pop rock y la celebración colectiva.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!