Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 23:04 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

El legado de Mario Vargas Llosa marca la Feria Internacional del Libro de Lima

Fuente: telam

El encuentro literario rinde homenaje al premio Nobel peruano con exposiciones y debates que exploran la vigencia de su obra y su influencia en la identidad cultural y literaria de la región

>Exposiciones y homenajes al fallecido Nobel peruano Mario Vargas Llosa dominan la agenda de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL). que este viernes abrió sus puertas. Hasta el miércoles 6 de agosto, la FIL contará con la presencia de más de 60 escritores peruanos e internacionales, entre ellos los españoles Javier Cercas y Rosa Montero y las colombianas Laura Restrepo y Piedad Bonnett, y tiene este año a Italia como país invitado de honor.

“El público va a poder presenciar una experiencia vivencial a partir de su creación literaria y sus obras traducidas en varios idiomas”, agregó sobre las exposiciones multimedia que forman parte de esta feria. Una muestra incluye objetos personales, manuscritos y esquemas de las novelas más importantes de Vargas Llosa.

Javier Cercas fue investido este viernes doctor honoris causa por la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), en Lima, un mérito a su trayectoria profesional y contribución al pensamiento contemporáneo, con el que además, sucede a escritores como Jorge Luis Borges o Mario Vargas Llosa, también condecorados con la distinción por la misma casa de estudios.

En un discurso ágil, sincero y enmarcado por grandes figuras literarias, Cercas recordó la inmodestia de Miguel de Unamuno, en una anécdota en que, gustosamente, este recibió un premio del rey Alfonso XIII, asegurando que, en efecto, la merecía.“A mí hoy me hubiese encantado poder hacer gala de la soberbia extraordinaria de don Miguel, pero es imposible, porque conozco a algunos de mis predecesores, entre ellos Borges y Vargas Llosa, y por tanto, solo puedo dar las gracias para decirles que, realmente, es un honor que no merezco”, comenzó Cercas, que se encuentra en la capital peruana para presentar que vino a la Feria del Libro a presentar su última obra, El loco de Dios en el fin del mundo.

En su discurso, además, recuperó la relación que sostuvo con Mario Vargas Llosa, una “historia de amor correspondido”. El español admitió que no tiene el “atrevimiento” de calificar su relación con el Nobel peruano como amistad, un escritor que, recogiendo las palabras del autor Lionel Trilling, definió como un “hombre virtuoso”.

En los ensayos literarios de Vargas Llosa, el homenajeado admitió compartir la asunción de su compañero: “¿De dónde nace la vocación del escritor? Sobre todo el novelista, lo es por alguna carencia, en un mundo feliz no habría novelas”, sentenció, “y poesía, tal vez, pero poquísima y malísima”.

[Fotos: Ernesto Benavides/AFP; Paolo Aguilar/EFE]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!