Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 03:09 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

El régimen chino refuerza la represión contra el contrabando de minerales estratégicos y acusa intentos de espionaje extranjero

Fuente: telam

Beijing endurece los controles sobre la exportación de tierras raras tras denunciar operaciones encubiertas para sustraer recursos clave para la defensa y la industria tecnológica

>China es el mayor proveedor mundial de numerosos minerales estratégicos. Desde 2023, el país ha impuesto restricciones a la exportación de estos materiales esenciales para industrias como la fabricación de chips, la transición energética y el sector de defensa. En una reunión encabezada por funcionarios responsables de la coordinación de los controles de exportación y representantes de otros organismos gubernamentales celebrada en Nanning, en el sur del país, se reiteró la gravedad del problema del contrabando de minerales y la necesidad de fortalecer su combate.

El Ministerio de Comercio advirtió sobre la persistencia del contrabando por parte de “un pequeño número de delincuentes por sus propios intereses egoístas y de connivencia entre partes nacionales y extranjeras”, e identificó métodos evasivos como declaraciones falsas o el transbordo a terceros países dentro de las operaciones ilegales. Según el comunicado, estos mecanismos eluden los controles mediante estrategias “cada vez más encubiertas”, por lo que los organismos estatales recibieron instrucciones para intensificar sus esfuerzos e impedir la salida ilegal de minerales estratégicos y tecnologías asociadas.

Beijing ya había desplegado una campaña nacional contra el contrabando de minerales estratégicos como galio, germanio, antimonio, wolframio y varias tierras raras, consideradas esenciales para múltiples sectores industriales y tecnológicos. Además, las autoridades informaron que algunas operaciones extranjeras recurren a envíos postales encubiertos y manipulación de paquetes de pequeño volumen, así como a cambios de etiquetado o alteración de los canales de transporte.

El Ministerio de Seguridad del Estado alertó que, en los últimos años, agencias de inteligencia extranjeras e intermediarios han intentado establecer contactos con ciudadanos chinos para facilitar la extracción ilícita de estos recursos estratégicos, que cuentan con aplicaciones tanto civiles como militares. Las autoridades chinas subrayaron la necesidad de estrechar la cooperación entre el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración General de Aduanas para frenar el contrabando y proteger el suministro nacional frente a intentos de injerencia externa.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, China cuenta con reservas de 44 millones de toneladas de tierras raras, lo que representa cerca del 49% del total global. En 2024, la extracción nacional de tierras raras alcanzó las 270.000 toneladas, cifra que supone el 69,2 % de la producción mundial. Estos elementos, agrupados en un conjunto de 17 minerales, son vitales para la fabricación de componentes de alta tecnología, defensa y aeroespacial.

La política restrictiva china se acentuó después de que el gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, impusiera aranceles a productos chinos en abril, lo que llevó a Beijing a limitar la venta externa de samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio. Estos minerales integran las llamadas tierras raras, consideradas clave para los sectores militar y aeronáutico.

(Con información de EFE y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!