19/07/2025
Lo acusaron de matar al hijo de un alcalde de Perú y lo detuvieron diez años después en Nueva Pompeya

Fuente: telam
Luego de que el sospechoso diera respuestas evasivas, las autoridades confirmaron que circulaba con una cédula peruana falsa
>Un ciudadano peruano fue detenido en el barrio porteño de Todo ocurrió cuando los agentes de la División Fraudes Bancarios de la En ese momento, un hombre descendió del vehículo y fue interrogado por su actitud. Sus respuestas resultaron evasivas, lo que motivó a los agentes a pedirle su licencia de conducir. Fue así que el sospechoso presentó un documento internacional habilitante y una cédula peruana que no cumplía con las medidas de seguridad, lo que permitió confirmar que era falsa.
Aparentemente, el crimen ocurrió en 2014 a la salida de un club nocturno, cuando el sospechoso habría perpetrado el homicidio con un arma de fuego. Asimismo, confirmaron que se trataba de un masculino de 45 años, quien contaba con un pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol.
Un hombre uruguayo de 60 años fue detenido y expulsado de Argentina, tras acumular varias causas penales. El individuo fue entregado a las autoridades de su país en Montevideo, luego de que la Policía Federal Argentina (PFA) ejecutara la medida en el marco de operativos ordenados por el Ministerio de Seguridad Nacional, orientados a reforzar el control sobre extranjeros con antecedentes.
El operativo, realizado el pasado 11 de julio, estuvo a cargo de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA, después de que el Poder Judicial dictara su localización y captura por infracciones a la normativa migratoria vigente.El uruguayo había sido condenado por el Juzgado en lo Correccional N º 4 de Morón a un año y seis meses de prisión por violación de domicilio, amenazas reiteradas y desobediencia reiterada, todos en concurso real, lo que motivó la resolución judicial para su expulsión definitiva.La expulsión se coordinó entre autoridades argentinas y uruguayas, y se suma a otras medidas implementadas bajo la nueva reforma migratoria anunciada hace más de dos meses. El vocero presidencial, Manuel Adorni, formalizó la iniciativa en una conferencia de prensa, y el Decreto 366/2025 redefinió criterios para la admisión y permanencia de extranjeros.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!