Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 20:27 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

Agenda cultural de invierno en Buenos Aires, con propuestas para todos los gustos

Fuente: telam

La ciudad se llena de espectáculos, talleres, paseos y actividades en un amplio abanico para quienes buscan experiencias originales y entretenimiento durante el receso escolar

>El receso invernal transforma a Buenos Aires y su entorno en un escenario dinámico de propuestas culturales y recreativas: espectáculos de teatro y ballet, ferias del libro, muestras visuales, conciertos, talleres y cine. Distintos espacios emblemáticos de la capital argentina —como la avenida Corrientes, la Ciudad Cultural Konex, el Palacio Libertad (ex CCK), la Feria del Libro Infantil y Juvenil, el Planetario entre otros— abren sus puertas para ofrecer una programación destinada a públicos de todas las edades.

Este año, nuevamente, la Ciudad Cultural Konex acerca propuestas de teatro, meriendas y juegos para pasar toda la tarde. A partir del sábado 19 de julio y hasta el 3 de agosto inclusive, se presenta como una de las opciones por descubrir. Con 22 propuestas que incluyen teatro clásico, musical, a oscuras, circense, danza, experiencias lúdicas y un estreno especial, el patio central y las 4 salas del Konex estarán dispuestos para recibir a miles de visitantes.

* Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, C. A. B. A.

Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de espectáculos infantiles de magia, circo, teatro, música, títeres, clown y danza desde el lunes 21 de julio hasta el domingo 3 de agosto, en las ocho sedes del Circuito de Espacios Culturales.

    Para conocer la programación en detalle se puede ingresar a: https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-07/Programaci%C3%B3n%20Festival%20de%20Invierno.pdf

    Desde miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto, habrá talleres, recorridos y visitas guiadas en las dos sedes.

      Talleres para público infantil

        * Museo Histórico Nacional, en Defensa 1600, C. A. B. A.

        Actividades en la Colección Histórica del Traje Argentino

        * Colección Histórica del Traje Argentino, Chile 832, C. A. B. A.

        ————

        El Bellas Artes invita a toda la familia a disfrutar de las vacaciones de invierno con propuestas gratuitas para distintas edades, que incluyen actividades diarias en las salas de la colección permanente y las muestras temporarias, además de las funciones de Bellas Artes Cine dedicadas al clásico de animación Toy Story

          BELLAS ARTES CINE: Ciclo Todo Toy Story

          El Museo Nacional de Bellas Artes y Amigos del Bellas Artes presentan, con la colaboración de Disney, el tercer ciclo del año de Bellas Artes Cine.

          Programación completa:

          Forky Asks: sábado 19 de julio, a las 18 y viernes 8 de agosto, a las 18.

          Toy Story 3: sábado 26 de julio, a las 18 y viernes 22 de agosto, a las 18.

          El Museo Nacional de Bellas Artes, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación y cuenta con el apoyo de Amigos del Bellas Artes, está ubicado en Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires.

          Hasta el 3 de agosto habrá experiencias inmersivas, talleres, y funciones inclusivas y accesibles para todas las edades. Se presenta una programación especial en el Planetario Galileo Galilei como parte del Festival de Invierno. Durante estas semanas se ofrecerán espectáculos fulldome, actividades al aire libre, talleres creativos y propuestas accesibles para que chicos, jóvenes y adultos exploren el universo desde diferentes perspectivas.

          Los espectáculos fulldome estarán disponibles todos los días.

            La reserva de entradas para todas las propuestas se realiza a través de la web.

            ————

            Los clownies, Mecache rock, Melocotón Pajarito son solo algunos de los artistas programados para ofrecer lo mejor de las artes escénicas, la música y en algunos casos el circo y la acrobacia. Además de una serie de talleres que tendrán lugar en la colorida Sala de Dibujo del Centro Cultural para aprender jugando y dos ciclos de cine con la proyección de cortos de animación coreana y lo mejor del cine portugués con Portugal animado, auspiciado por la Embajada de Portugal en Buenos Aires. La entrada es libre y sin costo para residentes y argentinos.

            TALLERES

              CINE

              Con la participación del Centro Cultural Coreano, Korea Creative Content Agency (KOCCA) y Korea Animation Producers Association (KAPA) se presentan cinco series de cortos animados de Corea, país que desde hace cuatro décadas ha creado una pujante industria en el sector.

                Ciclo: Cortos animados con el auspicio de la Embajada de Portugal

                Se puede visitar, con entrada libre y sin costo para residentes argentinos, de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados, de 11 a 21 h. Programación completa http://www.centroculturalrecoleta.org.

                ————

                La Feria cuenta con más de 70 expositores y una programación llena de actividades para disfrutar durante las vacaciones de invierno. Habrá narraciones, talleres de ilustración, espectáculos teatrales, talleres de ciencia y actividades lúdicas. La Feria contará con una agenda diversa y nutrida para que los chicos y jóvenes se vinculen con el mundo de la literatura. Entre las propuestas se destacan presentaciones de libros, espectáculos de El Juglar y Chancle Cia en Cuentacuentos (Planta Baja), los talleres de ciencia del Grupo Melquíades organizados todos los días en la sala 121, StromLab con actividades pensadas para adolescentes en la Terraza del Auditorio Nacional (cuarto piso), la Movida Juvenil en la sala 511 todos los fines de semana y los Festivales de Historieta con renombrados autores nacionales. Estará presente también la Asociación de Dibujantes de la Argentina, que realizará diariamente talleres en la sala 102.

                * Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.

                Como cada año, la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina renueva su programación para el receso escolar de invierno. Del 21 de julio al 1° de agosto ofrecerá diversas propuestas culturales para niños y adolescentes con acceso libre sin ningún costo adicional en sus dos sedes: el Espacio Cultural BCN de Alsina 1835 y la Sala Pública de Lectura de H. Yrigoyen 1750; ambas en la Ciudad de Buenos Aires. El Auditorio Leonardo Favio, la Hemeroteca Diarios, el Bibliomóvil, y la Sala Infantil María Elena Walsh, serán los escenarios elegidos para desplegar la más variada actividad que incluye espectáculos teatrales, de títeres, coros, música, narraciones, poesía, y juegos para toda la familia.

                ————

                Ofrecerá experiencias originales que despiertan la creatividad de grandes y chicos.

                Grandes espectáculos en Sala Argentina y Auditorio Nacional

                El Auditorio Nacional será escenario de grandes conciertos y shows para toda la familia.

                  Más actividades para los niños y las familias

                  Asimismo, del 16 de julio al 3 de agosto se realizará en planta baja y otros espacios la 33.ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Organizada por la Fundación El Libro.

                  Como parte de las novedades de julio, el sábado 19 en la Sala 303 se inaugurará ¡Cuánto cuento!, un espacio basado en la obra de María Elena Walsh que ha sido ambientado por una selección de ilustradores que participaron de la reciente reedición de los libros de la artista. Allí se llevarán a cabo diferentes activaciones artísticas, narraciones, obras de teatro y música inspiradas en su obra: Las sobrinas de María Elena, a cargo de Entramadas; A contar con María Elena, de Mariela de la Sota; Lo ves o no lo ves, con dramaturgia de Mariana Macchiarola, Maria Mangone y Julián Rodríguez Rona; Un delfín que toca el violín, de Vanessa Alanís y el grupo Canta y No Llores, y Cantando al sol, un concierto de Laura Migliorisi.

                  Propuestas para jóvenes

                  Las salas de cine del sexto piso ofrecerán una programación especial para mayores de 13 años que recorrerá el cine francés y argentino. Por un lado, el ciclo Tesoros del cine: Foco Francia, realizado con apoyo del Institut français d’Argentine, ofrecerá una programación especial de aventuras, música y animación con tres películas: Las trillizas de Belleville (2003), Los coristas (2004) y Àma Gloria (2023). Por otro lado, se proyectarán tres grandes películas nacionales para todos los gustos: Martín García, película de iniciación (coming of age) de “Corcho” Garisto; la celebrada y terrorífica Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna, y Los tonos mayores, el debut fantástico de Ingrid Pokropek.

                  Por su parte, el área de Artes Visuales inaugurará tres exhibiciones orientadas a adolescentes: El Espejo en la Colmena (Sala 502), Archivo Amateur (Sala 503) y Fotoplástica (Sala 512).

                  * Palacio Libertad, en Sarmiento 151, C. A. B. A.

                  Desde el lunes 21 al viernes 25 de julio a las 15. Con más de quince de años de trayectoria la compañía Urraka vuelve a sorprender con su nuevo espectáculo Ta chapita, una propuesta disparatada y original para disfrutar en familia en vacaciones. Seis personajes torpes y entrañables nos introducen a un aparente caos donde cada movimiento, mirada, gesto y golpe está cuidadosamente orquestado. Entre alianzas, ritmos y absurdos, los personajes descubren el valor escondido de las cosas simples.

                  ————

                  Sábado 19 de julio a las 16. Cuentacuentos en Libros del Arrabal –Larrazábal 248- Liniers, C. A. B. A. Organiza Fondo de Cultura Económica. Hay merienda y sorteos. Quienes se anoten previamente pueden acceder a los sorteos de libros que se van a hacer ese día. https://forms.gle/Ast5d6aEifUwna6RA. A partir de 4 años. Invita: @labicicuenta.

                  Domingo 3 de agosto a las 16. Otros anteojos para mis ojos: Historias que nos invitan a ver el mundo de afuera pero también el que llevamos adentro. Relatos que proponen otra mirada sobre la amistad, las familias y los miedo. En El Tanque Cultural. Acassuso 6963. A la gorra. A partir de 4 años. Invita: @labicicuenta.

                  El Hacedor de Mundos

                  El Hacedor de Mundos es un espectáculo circense que divierte a los niños y conmueve los corazones adultos. Es una propuesta distinta a lo comúnmente presentado y busca una atmósfera que crea una conexión distinta que permita vincular a niños, adultos y artistas. Partiendo de lo lúdico como medio de comunicación, se va creando un mundo fantástico, lleno de colores y sonidos. A esto se le suma la acrobacia y el circo como valor agregado, haciendo de la obra algo mágico para los niños y deslumbrante para los adultos. A partir del sábado 19 de julio, los sábados y domingos en el Club de Trapecistas.

                  * Club de Trapecistas, Ferrari 252, Parque Centenario, C. A. B. A.

                  Movi, de Brenda Angiel

                  Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!