Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 20:51 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

Suspendieron en Chile a un ministro de justicia por tráfico de influencias

Fuente: telam

Antonio Ulloa es señalado por montar una red de favores en el Poder Judicial junto al poderoso abogado Luis Hermosilla. ¿Quiénes son esos jueces, fiscales y notarios involucrados?

>De manera unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago suspendió este jueves por cuatro meses al juez de ese mismo tribunal, Antonio Ulloa, señalado por sus nexos con el abogado Luis Hermosilla, ex hombre fuerte de los dos gobiernos de Sebastián Piñera cuyo teléfono inteligente dio pie al “Caso Audios” y sus varias aristas, una de las tramas de corrupción y favores políticos más resonante de los últimos años que salpicó a empresarios, políticos y al Poder Judicial.

La Corte abrió también un cuaderno de remoción contra el juez y enviará sus conclusiones al Ministerio Público, quien será el encargado de investigar la causa y eventualmente formalizar a Ulloa.

Por la noche, el cuestionado magistrado ingresó un recurso de apelación contra el fallo argumentando un “flagrante incumplimiento al debido proceso” y un “marcado sesgo” en la investigación judicial que vulneraría su presunción de inocencia, y pidió se anule la sanción.

El documento estampado por Ulloa también adjunta mensajes de dos magistradas de la Corte de Apelaciones, a modo de ejemplo de lo que sería una práctica “consuetudinaria” en el Poder Judicial.

La más conocida es Romy Grace Rutherford, quien en 2014 le mandó a Ulloa su hoja de vida (Currículum, CV?) junto con el siguiente mensaje: >La segunda es Maritza Villadangos, quien en 2012 escribió: “Querido Antonio: Tal como te conté, estoy en esta terna junto a Paola y Crisosto y no tengo pitutos. Pensando en quien recurrir, me acordé de ti con la esperanza de que puedas hacer alguna llamada telefónica milagrosa. De antemano muchísimas gracias. Cariños”.

Ulloa admitió en su apelación haber intercedido por más de un funcionario a cargos judiciales y traspasado información sensible a Luis Hermosilla, pero se negó a ser el “chivo expiatorio” por tratativas que, según sostuvo, son un “vicio endémico” en el Poder Judicial, habida cuenta que la práctica de recomendar a personas a cargos sería “consuetudinaria” en el organismo.

También arguyó que el tribunal no tomó en cuenta dos fallos previos a su favor, recordó que los hechos investigados ya prescribieron y finalmente pidió que la Corte Suprema deje nulo el fallo o disminuya a un mes la suspensión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!