Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 20:07 ULTIMOS TITULOS:

19/07/2025

Sobreseyeron a 9 de los 10 policías de la Bonaerense acusados por el crimen de una mujer trans en una comisaría

Fuente: telam

Los agentes habían sido investigados por el homicidio de Sofía Fernández, encontrada muerta en 2023 en una celda de Pilar. El único oficial que sigue imputado irá a juicio

>A más de dos años del La decisión fue tomada por el Juzgado de Garantías de Pilar, el cual dictó el sobreseimiento de los nueve agentes que estaban imputados en la causa. Algunos lo estaban por encubrimiento y falsificación de documentos, mientras que dos de ellos por homicidio agravado.

Todos habían estado detenidos al comienzo de la investigación junto a Carlos Matías Rodríguez -quien permaneció tras las rejas hasta mayo de este año-, pero fueron liberados apenas un mes después luego de que la Justicia resolviera que no había pruebas suficientes en su contra. Ahora, todos ellos quedaron definitivamente desligados de la causa.

Por el contrario, el juez ordenó la elevación a juicio de la causa en el que el acusado será juzgado por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género, concurso premeditado de dos o más personas y por ser perpetrado por miembros de la fuerza policial.

En el fallo judicial, al que accedió Infobae, el magistrado detalló que la autopsia realizada en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, concluyó que la muerte de la víctima no fue un accidente ni un suicidio. Dijo que se debió a una “insuficiencia respiratoria ocasionada por una obstrucción por restos textiles y ropa interior en la vía aérea superior”, y que el mecanismo fue violento. Rodríguez es el principal acusado de cometer la maniobra mortal.

Sobre los policías sobreseídos, le dio la razón a los planteos de las defensas, que habían argumentado que no existían pruebas suficientes para sostener la acusación de encubrimiento ni de falsificación de documentos.

Los abogados de los entonces acusados habían señalado que las supuestas irregularidades en las actas de inspección de calabozos y el libro de guardia respondían a prácticas habituales y a la sobrecarga de tareas en la comisaría, y que no existía un plan para ocultar un homicidio.

Respecto de Rodríguez, el juez sostuvo que “subsisten elementos de convicción suficientes e indicios vehementes para sostener que es probable autor/coautor del delito que se le intima, por lo que corresponde rechazar el sobreseimiento requerido por la defensa”.

La mujer de 39 años fue encontrada muerta a fines de abril en los calabozos de la mencionada dependencia. Allí había ingresado la víctima apenas unos días antes de su asesinato, cuando la detuvieron por robo por escalamiento, detallaron las fuentes a Infobae.

En primera instancia, les explicaron que Fernández habría sufrido una muerte súbita. Sin embargo, tras los resultados de la autopsia, la familia supo que la verdadera causa de su deceso había sido asfixia, por lo que denunciaron a los agentes de esa comisaría, acusándolos de matarla y simular un suicidio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!