Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 06:20 ULTIMOS TITULOS:

18/07/2025

La Conmebol anunció la creación de la Liga de Naciones Femenina que clasificará a las selecciones para el Mundial 2027

Fuente: telam

El certamen redefinirá el camino hacia la Copa del Mundo que organizará Brasil dentro de dos años

>El fútbol femenino sudamericano se prepara para un cambio trascendental: la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha anunciado la creación de la Liga de Naciones Femenina, un torneo que no solo marcará un antes y un después en la estructura competitiva de la región, sino que también será el nuevo camino de clasificación hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. El sorteo de los cruces, previsto para el 31 de julio a las 14:00 horas (de Argentina) y transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Conmebol, definirá el punto de partida de la competencia de selecciones.

La Liga de Naciones Femenina será organizada en su totalidad por la Conmebol y reunirá a las selecciones nacionales femeninas de las Asociaciones Miembro, con la excepción de Brasil, que ya tiene asegurada su plaza en el Mundial 2027 por su condición de país anfitrión. De este modo, serán nueve los combinados nacionales sudamericanos que participarán en la edición inaugural 2025-26.

El formato del torneo se basará en una estructura de enfrentamientos todos contra todos, lo que garantizará una mayor cantidad de partidos oficiales para las selecciones participantes. “Este nuevo torneo representa un logro significativo para el desarrollo y la promoción del fútbol femenino sudamericano, brindando más oportunidades a las selecciones nacionales, al garantizar una mayor cantidad de partidos en el marco de un formato competitivo más extenso”, explicó la Conmebol en un comunicado.

Uno de los aspectos más relevantes de la Liga de Naciones Femenina es su función como torneo clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. La competencia otorgará dos plazas directas para el Mundial a las selecciones que finalicen en las dos primeras posiciones de la tabla general. Además, los equipos que ocupen el tercer y cuarto lugar accederán al repechaje intercontinental, cuyo formato y sede serán comunicados oportunamente por la FIFA. La expectativa es que este nuevo formato contribuya a elevar el estándar del fútbol femenino en la región y a proyectar a sus protagonistas en el escenario global.

El primer gran hito de la Liga de Naciones Femenina será el sorteo de los cruces, que se celebrará el 31 de julio. El sorteo definirá los enfrentamientos y el calendario de la edición 2025-26.

El anuncio de la Liga de Naciones Femenina se produce en un momento de intensa actividad para el fútbol femenino sudamericano. Actualmente, se disputa la Copa América Femenina en Ecuador, torneo que otorga plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los Juegos Panamericanos de Perú 2027 y la Finalíssima ante el campeón de la Eurocopa.

Argentina había clasificado al Mundial 2023 tras quedar en la

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!