Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 18:53 ULTIMOS TITULOS:

18/07/2025

El Gobierno intervino la cooperativa “Lo de Néstor” que manejaba un bar en el Instituto Juan Domingo Perón

Fuente: telam

El Ministerio de Capital Humano informó que tomó la decisión tras reiterados incumplimientos legales y falta de rendición de cuentas sobre fondos públicos recibidos entre 2020 y 2023

>El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), informó que la Cooperativa de Trabajo Lo de Néstor Ltda. fue intervenida judicialmente en las últimas horas.

El comunicado oficial especificó que el Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 22, Secretaría Nº 43, ordenó “la intervención judicial plena de la Cooperativa ubicada en Bolívar 548, con desplazamiento de su Consejo de Administración y la Sindicatura”. La decisión se tomó debido a que, “pese a que la cooperativa cuenta con retiro de la autorización para funcionar dispuesta por el organismo, continúa realizando operaciones comerciales sin contar con la debida autorización y sin proceder a los actos tendientes a su disolución y liquidación”.

>Según Capital Humano, la “deliberada desobediencia y falta de apego al cumplimiento de las normas vigentes por parte de la cooperativa, generan una seria obstaculización al control público y pone en evidencia el impedimento reiterado al ejercicio de la fiscalización pública”. Los responsables no presentaron la información requerida ante el Estado a pesar de reiterados pedidos y advertencias formales.

La cooperativa Lo de Néstor Ltda. recibió en el pasado “fondos del Estado durante el período 2020 a 2023”. No obstante, la “obstrucción a la potestad de fiscalizar del INAES imposibilitó analizar en forma íntegra que el destino de los mismos haya sido realizado respetando la ley de cooperativas y las normas de ese organismo”. Según el comunicado, la escasa documentación recibida por parte de la cooperativa “confirma que la entidad no dio cumplimiento a la normativa que obliga a pagar la retribución a los asociados en forma bancarizada, por ser una entidad que recibió fondos del Estado, conforme a lo establecido en el artículo 1º de la Resolución Nº 3107/18 INAES”.

El informe también subraya que la entidad mantuvo sus procesos administrativos sin la debida transparencia ante sus propios asociados y ante el Estado. “Además de ello, el último balance presentado es el correspondiente al ejercicio cerrado al 31/12/2022, sin dar cuenta a los asociados, ni al INAES, de los ejercicios sociales cerrados a fines de 2023 y 2024”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!