18/07/2025
La banana millonaria de Maurizio Cattelan volvió a ser devorada, esta vez en un museo francés

Fuente: telam
Un visitante del Pompidou-Metz se comió una de las creaciones más polémicas del arte contemporáneo. El artista italiano ironizó: “confundió la fruta con una obra de arte”
>Un visitante de un museo de la ciudad francesa de Metz mordió la semana pasada una banana fresca, valorada en millones de dólares pegada a una pared, según informaron el viernes los expositores, en el último caso de consumo de esta obra de arte conceptual.
Después de que el visitante hambriento atacara el sábado de la semana pasada, “el personal de seguridad intervino con rapidez y calma”, comunicó el equipo de prensa del museo Pompidou-Metz, en el este de Francia. La obra fue “reinstalada en cuestión de minutos”, añadió.
“Como la fruta es perecedera, se sustituye regularmente según las instrucciones del artista”, informaron. Cattelan señaló que el comedor de la banana había “confundido la fruta con una obra de arte”. “En lugar de comer la banana con su piel y la cinta adhesiva, el visitante solo consumió la fruta”, ironizó.La creación comestible de Cattelan ha suscitado controversia desde que se presentó por primera vez en la feria Art Basel 2019 en Miami Beach. Cattelan ha explicado que la obra de la banana es un comentario sobre el mercado del arte, al que ha criticado en el pasado por ser especulativo y no ayudar a los artistas.El artista performativo David Datuna se comió Comedian en 2019, alegando que sintió “hambre” mientras la inspeccionaba en la exposición de Miami. El fundador de criptomonedas de origen chino Justin Sun pagó el año pasado 6,2 millones de dólares por la obra y luego se la comió delante de las cámaras.
Además de su obra con la banana, Cattelan también es conocido por haber creado un inodoro de oro de 18 quilates totalmente funcional llamado America, que le ofreció a Donald Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca. En marzo, un tribunal británico declaró culpables a dos hombres por robarlo durante una exposición en 2020 en el Reino Unido, en una mansión del siglo XVIII que fue el lugar de nacimiento del primer ministro Winston Churchill durante la guerra.Fuente: AFP
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!