Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 19:05 ULTIMOS TITULOS:

20/06/2025

El OIEA confirmó daños en el reactor de agua pesada de Arak tras los ataques israelíes

Fuente: telam

El Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió que “no se prevén consecuencias radiológicas” porque la planta no estaba en funcionamiento ni contenía material nuclear

>El Organismo Internacional de la Energía Atómica (El comunicado del OIEA indicó que “si bien inicialmente se observaron daños en la cercana planta de producción de agua pesada, ahora se estima que edificios clave de la instalación resultaron dañados, incluida la unidad de destilación”. El organismo explicó que, dado que el reactor no estaba en funcionamiento ni contenía material nuclear, “no se preveían consecuencias radiológicas”.

Sin embargo, el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, advirtió sobre los posibles riesgos para la seguridad nuclear: “Existe una gran cantidad de material nuclear en Irán, distribuido en diferentes lugares, lo que significa que existe la posibilidad de un accidente radiológico debido a la dispersión en la atmósfera de materiales y partículas radiactivas”.

La ofensiva israelí del 13 de junio incluyó ataques a instalaciones nucleares y zonas militares en Teherán. Las autoridades del país asiático elevaron el balance de víctimas a más de 224 fallecidos y miles de heridos. Por otra parte, al menos 24 personas murieron en Israel como consecuencia de bombardeos de represalia lanzados por Irán.

Por otra parte, el régimen iraní criticó duramente a Grossi por una declaración del OIEA que afirmaba no tener pruebas de un “sistemático esfuerzo” por parte de Irán para obtener armas nucleares. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Ismail Baghaei, publicó en la red social X: “Señor Grossi, esta admisión llega tarde. Escondió el hecho en su informe completamente parcializado, un reporte que fue mal utilizado por los países europeos y Estados Unidos para redactar una resolución con infundadas demandas de ‘no cumplimiento’”.

Baghaei acusó además a Israel de utilizar dicha resolución como “excusa final para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas”.

En el contexto de las negociaciones, Washington exigía la suspensión total del programa nuclear de Irán, mientras que Teherán reclamaba su derecho a enriquecer uranio con fines civiles. Tras el fracaso diplomático, Israel inició la ofensiva dirigida a destruir la infraestructura nuclear iraní y evitar cualquier desarrollo de armamento atómico, un objetivo que el régimen iraní rechaza públicamente.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!